jueves, 22 de abril de 2010

Earth Song - Michael Jackson

Dia Internacional de la tierra


El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Historia
La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.

Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York

El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida del ser humano como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo en 2% es bebible.

El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.

En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.

"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..."

POR FAVOR UNETE EN FACEBOOK, A LA UNION CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL CLICK AQUI

domingo, 18 de abril de 2010

HP Compaq CQ1 sa planta como un todo en uno básico y asequible

Algo novedoso o diferente podría haber presentado HP en su Compaq CQ1, un todo en uno que ya se ha puesto a la venta, y que estábamos esperando ya unos meses. Sin embargo, ha optado por ofrecer lo mismo que ya encontramos en rivales de marcas más desconocidas. Así que HP volverá a imponer su supremacía en el mercado de los ordenadores.

El HP Compaq CQ1 lleva al filosofía de los ordenador de bajo coste a los sobremesa. Es un todo en uno con pantalla de 18.5 pulgadas (resolución 1366×768 píxeles solamente) y que podemos llevar de un lado a otro de la casa pues todo va integrado en la pantalla. En su interior encontramos un procesador Intel Atom D410 a 1.6 Ghz con 1 GB de RAM que podemos ampliar y con el sistema operativo Windows XP. Seguramente hubiera contado con Windows 7 si la pantalla se hubieran animado a que fuera táctil, avance que todavía no tiene utilidad directa en estos sobremesa.

El Compaq CQ1 integra conectividad inalámbrica WiFi, y todo un arsenal de puertos acordes al mundo actual: 8 USB, salida de auriculares y lector de tarjetas de memoria, además de Ethernet 10/100 y webcam. Este equipo lleva un famélico disco duro de 160 GB y unidad DVD. Dado el procesador y gráfica integrada, no esperamos excelente rendimiento en la reproducción multimedia de alta definición.

El precio de este sobremesa todo en uno de HP rondará los 400-450 euros.

Steve Jobs solo quiere a Google por Youtube

Página principal de YouTube

De los últimos movimientos de Apple con su iPhone OS 4 hemos comprendido que van a dar guerra a Google en dos campos en los que los del buscador se las prometían felices: publicidad y sistemas operativos móviles.

En el primer caso la apuesta de Google tiene que madurar, pero al menos hará que Google tenga que mover ficha pues hasta ahora no había tenido esa necesidad al no haber sido nadie capaz de hacerle verdadera sombra. En el campo de la telefonía móvil, con todas las marcas escogiendo Android, aportando y viendo una comunidad de desarrolladores cada vez mayor, también empezaban a ser felices, pero el movimiento anual de Apple con su iPhone OS 4 de nuevo les mete en la competición, así que veremos pronto novedades de Google, lo cual es bueno para el consumidor.

Todo parecía una relación de odio hasta que el amor ha aflorado en un correo de Steve Jobs a raíz de la repetida solicitud para tener Blu-Ray en los equipos de Apple. Según el jefazo de la compañía, no tienen intención de pensar en el formato Blu-Ray porque para la alta definición ya hay algo llamado Youtube que funciona muy bien. Ah sí, y su tienda de vídeos y contenidos, que les sale más rentable que poner Blu-Ray en sus portátiles.

Los libros electrónicos mueven ficha: el Nook se renovará


Si el año pasado fue el momento de gloria mediática de los libros electrónicos, la esperada llegada de los tablets este año los debe hacer madurar.

Barnes&Noble, según comentan en Gizmodo, ya prepara algún movimiento en forma de una nueva versión de su famoso Nook, y un modelo como el actual pero solo con WiFi y que saldría con un precio menor: 200 dólares.

Del futuro Nook 2 no se conoce apenas ningún dato, pero el color está entre nuestras apuestas, de manera que lo atractivo de las pantallas LCD (por ejemplo con los cómics), no les quite mucho terreno. En cuanto a la versión reducida del Nook actual, la ausencia de conectividad 3G permite abaratar el precio del dispositivo hasta los 200 dólares, lo que sin duda hará que más xatakeros lo deseen y suba su nota actual de 9.1.

Sí se conocen datos de la cercana actualización de firmware de los modelos actuales, que añadirían una interesante función de navegador web competo, además de otras mejoras todavía desconocidas.